Matrimonio sin Fronteras es la reacción inmediata de las personas afectadas por la nueva ley de derecho de extranjería, la que perjudica gravemente a parejas binacionales desde el 1 de enero de 2006 su forma auto-determinada de vivir y su calidad de vida en Austria.
El matrimonio en sí ya no justifica más el derecho de estancia y una vida familiar común, aparte de que ya no abre el acceso al mercado laboral. Al mismo tiempo las parejas binacionales se ven enfrentadas a todo tipo de prejuicios y clichés.
La iniciativa Matrimonio sin Fronteras lucha contra reglamentos legales que impiden una vida de matrimonio y familia común. El objetivo principal de la iniciativa es la igualdad legal y la convivencia de binacionales con parejas austríacas.
La iniciativa se percibe como plataforma para familias y convivencias binacionales que vive y crece del conocimiento, entusiasmo y de la experiencia de sus miembros. Personas de todas las clases sociales con diferentes fondos profesionales y de diversos países de origen muestran y hacen visible su voluntad de convivencia en Austria. Parejas binacionales aportan sus conocimientos y experiencias y desarrollan una iniciativa personal. A través de eso, personas afectadas se volvieron expertos en la ley de extranjería y el trato con discriminaciones públicas. Las propias experiencias tanto que el conocimiento legal adquirido son puestos a disposición de las otras parejas afectadas en consultas de asesoramiento personal.
La iniciativa se percibe como „Agrupación en progreso“ („Group in Progress“) y, por lo tanto, actúa en forma dinámica. En las reuniones regulares los miembros aportan con sus intereses individuales, habilidades y fuerzas. De ahí surgen acciones en el espacio público. Esas acciones subrayan por una parte las demandas y exigencias legales y por la otra parte sirven para la discusión acerca de los prejuicios y clichés. Así la percepción de parejas binacionales en el espacio público se somete a un proceso de transformación, donde se cambia de lo „exótico“ y „extraordinario“ a lo real y normal.
Públicamente la iniciativa de Matrimonio sin Fronteras está presente por contactos permanentes con la prensa como igualmente con todos los otros medios accesibles.
Matrimonio sin Fronteras buscaba desde su comienzo conexiones como alianzas con numerosas ONGs y organizaciones de derechos humanos a nivel nacional como internacional.
Matrimonio sin Fronteras se enfoca principalmente en matrimonios y convivencias binacionales, pero se solidariza igualmente con todos los demás, que son hechos „extranjeros“ por la ley.
Matrimonios sin fronteras
Zollergasse 15/2
A-1070 Vienna
office(et)ehe-ohne-grenzen.at
Facebook
Contacto para solicitudes de consulta:
beratung(et)ehe-ohne-grenzen.at
Consulta de asesoramiento personal solo con cita!
Ein herzliches Dankeschön an den Übersetzer:
Alejandro Boucabeille
La Asociación Cultural de Hispanohablantes en Tirol